Refinanciamientos
El refinanciamiento de cuentas por cobrar tiene como fin, juntar varios créditos en uno solo para calcular de nuevo el plazo en el que lo va a pagar o acortar el plazo de la deuda. También es usado para pasar la deuda de una persona a otro mediante el valor que se seleccionemos.
Ventana de Refinanciamientos por Cobrar
Registro de un refinanciamiento de cuentas por cobrar
- Emisión: Se registran en formato dd/mm/aaaa, automáticamente aparece la fecha y hora actual; sin embargo, si el usuario tiene los permisos, puede ser editada.
- Persona1: Agregamos a la persona a la cual le vamos a aplicar el Refinanciamiento
- Contrapartida: Este será el asiento para corregir algún error en la contabilidad por partida doble
- Valor: el valor que va a afectar
- Abono: El valor el cual va a afectar sobre el saldo de cuentas por pagar
Otras opciones
- Fecha Desde: La fecha a ubicar desde cuándo se va a acreditar este saldo
- Referencia: Una referencia para distinguir o diferenciar de las demás
- Nota: Para añadir una nota o soporte de recordatorio de algo.
Registro de un refinanciamiento de cuentas por cobrar
Abonamos al comprobante colocando un saldo el cual nos reflejara un monto del mismo valor del saldo que colocamos.
En la parte de abajo seleccionaremos el nuevo acreedor, agregamos un motivo de los cuales puede ser:
- Venta a crédito
- Cheque protestado
- Saldo inicial
- Anticipos otorgados
- Anticipo utilidades
- Plan acumulativo
- Préstamo a empleados
- Préstamo del IESS
- Retenciones para terceros
- Anticipos a empleados
- Refinanciación
- Otros débitos
Una vez colocado el motivo debemos especificar el crédito los dividendos y el o los periodos y desde cuándo va a comenzar.
Created with the Personal Edition of HelpNDoc: Free EPub producer