En esta opción registramos la Orden de Compra realizada a un proveedor del Exterior. La información se alimenta desde los Comprobantes de Compras, seleccionando el tipo de detalle Importación; permite liquidar los valores relacionados y Contabilizarlos.



El procedimiento para liquidar una importación es:





Registro de una Importación:


Pantalla de Ingreso de Importaciones





El comprobante cuenta con cuatro áreas: Cabecera, Detalle, Totales, Barra de opciones. Deberá ingresar la información, respetando el siguiente orden:



1. Datos de la cabecera de la Importación:


  • Apertura: Fecha de inicio de la Importación. Se registra en formato dd/mm/aaaa, automáticamente aparece la fecha y hora actual; sin embargo, si el usuario tiene los permisos, puede ser editada.
  • Proveedor: Registra la Persona del Exterior a la que se le está realizando la Compra.
  • Bodega: Seleccione la Bodega tentativa a la que ingresará el Inventario. En caso de ser un servicio debe igual registrar una Bodega; sin embargo no tendrá ningún efecto en ese Módulo.
  • Cuenta Contable: Seleccionar la cuenta transitoria en la que se irán acumulando todos los rubros de la Importación hasta su contabilización y cierre.
  • Factor: Porcentaje para el cálculo de los costos de cada ítem importado.




2. Registro del Detalle de la Importación:


El detalle de la Importación está conformado por tres grupos:

  • Ítems a Importar: Productos que se están adquiriendo.
  • Rubros de Costos: Detalle de los grupos de costos que conforman la Importación.
  • Otros Datos: Datos adicionales del embarque de la Importación



Ítems a Importar:




Para registrar el detalle de los ítems que está importando siga los siguientes pasos:


  1. Agregar
  2. Seleccione el ítem que está importando (El sistema cargará el código y la descripción del mismo)
  3. Registre la cantidad a importar
  4. Ingrese el costo FOB unitario (El sistema calcula automáticamente el costo FOB total)
  5. Puede registrar un Precio estimado para la venta (presupuesto)
  6. Puede registrar valores específicos para cada ítem de Aranceles, Salvaguardia, ICE e ISD.




Nota:

  • Las cantidades que se registran en este detalle corresponden a una cantidad ordenada presupuestada; los stocks recibidos reales se alimentan desde los Ingresos a Bodega, con motivo Ingreso por Importación.
  • Puede registrar uno a varios Ingresos a Bodegas, con un tope máximo igual a la cantidad ordenada.
  • Estos ingresos vinculados los puede revisar desde el botón   que se encuentra dentro del detalle en la pestaña Ítems a Importar.





Rubros de Costos:



El sistema cuenta con rubros de costos precargados; sin embargo si requiere ingresar rubros adicionales, los puede crear llenando los siguientes datos:


1. Grupo: Indicar el nombre de la Categoría a la que pertenece el Rubro que agregará.

2. Rubro: Descripción del nuevo Rubro que está agregando.

3. Cantidad, Costo Unitario y Costo Total: Son referencias opcionales para el Presupuesto de la Importación.

4. Precio Unitario y Precio Total: Son únicamente referencias opcionales que puede registrar.

5. Considerar como Crédito Tributario: Si activa esta opción todos los valores acumulados en ese rubro se presentarán como IVA dentro de la declaración del formulario 104.

6. Generar Orden de Compra: Crea una Orden con los datos presupuestados en el rubro al Proveedor seleccionado (Opcional).





Nota:

  • Las cantidades y costos que se registran en este detalle corresponden a valores presupuestados; los costos reales se alimentan desde los Comprobantes de Compras, con tipo de detalle Importación.
  • Puede registrar uno a varios Comprobantes de Compras, por cada uno de los rubros de la Importación.
  • Las compras vinculadas las puede revisar desde el botón  que se encuentra dentro del detalle en la pestaña Rubros Costos.




3. Registro de la Liquidación:


El comprobante debe ser guardado hasta que se requiera liquidarlo, contabilizarlo y cerrarlo.




4. Registro de la Liquidación:



Cuando liquida una Importación se calcula el CIF (Costo, Seguro y Flete) para efectos informativos.




4. Contabilización y Cierre:



  • Cuando se ejecuta esta opción se genera el comprobante contable liquidando la cuenta transitoria en la que se encontraban acumulados los costos de la Importación y cargando a la cuenta de Inventarios parametrizada previamente.
  • Cierra el comprobante a la fecha que el usuario lo establezca y no permite vincular o desvincular los comprobantes.









Created with the Personal Edition of HelpNDoc: Qt Help documentation made easy