¿Cómo registro un anticipo de un proveedor?
Existen varias formas de registrar un anticipo a un proveedor, siempre recordando que se debe afectar al Módulo de Cuentas por Cobrar.
Los comprobantes Egresos de Caja, Cheques, Notas de Débito, permiten a través del campo "Crédito" registrar un valor como anticipo a Proveedores. Puede acceder al botón contiguo para realizar la configuración: Motivo: Anticipo a Proveedores, Valor de financiamiento (en caso de tenerlo), Período de Pago, Fecha de generación, etc.
- Realizando una provisión a través de las Órdenes de Compras
Las órdenes de compras son documentos internos que regularmente no generan movimientos contable; pero, puede darse el caso de que se requiera provisionar el valor por Anticipo que se va a dar a un proveedor.
Para este efecto, al realizar las órdenes, se debe registrar el pago como "Plan Acumulativo" y previamente haber configurada la cuenta del Motivo "Órdenes anticipadas" del Tipo de Movimiento de Cuentas por Pagar.
El sistema generará movimientos de Cuentas por Cobrar (Anticipo a Proveedores) y Cuentas por Pagar (Órdenes Anticipadas)
- Desde el Comprobante Notas de Débito de Cuentas por Cobrar
De utilizar este comprobante, deberá seleccionar el Motivo "Anticipos Otorgados" de la misma forma como si generara el crédito desde Caja/Bancos, puede configurar el Período de Pago, Financiamientos, entre otros. La diferencia, además de no afectar al Efectivo, es que este comprobante le va a pedir una cuenta contable de contrapartida.
- Con el Comprobante de Deudas de Terceros
Este comprobante, genera dos movimientos, uno de Cuentas por Cobrar y otro de Cuentas por Pagar. Para registrar el Anticipo deberá seleccionar el Motivo "Anticipos Otorgados", además puede configurar el Período de Pago, Financiamientos, entre otros.
Created with the Personal Edition of HelpNDoc: News and information about help authoring tools and software